Los implantes cigomáticos son una alternativa segura en implantología para pacientes con atrofia ósea severa en el maxilar superior, en quienes los implantes convencionales no pueden colocarse debido a la falta de hueso.
A diferencia de los implantes tradicionales, los implantes cigomáticos se anclan en el hueso cigomático (pómulo), proporcionando una base estable para la colocación de una prótesis fija en menor tiempo, sin necesidad de injertos óseos.
Este tipo de tratamiento permite una rehabilitación funcional y estética rápida, con una tasa de éxito previsible y duradera. En muchos casos se finaliza en solo 24 - 72 horas.
Los implantes cigomáticos se indican para pacientes con:
El Dr. De Stavola ha integrado técnicas de planificación digital y guías quirúrgicas para mejorar la predictibilidad en la regeneración ósea.
Mediante escáner CBCT y valoración precisa de la anatomía del paciente.
Se colocan los implantes en el hueso cigomático con máxima precisión.
(en la mayoría de los pacientes) estableciendo carga en 24-72 horas.
Para controlar la integración ósea y colocar la prótesis definitiva.
El uso de tomografía computarizada (CBCT) y software 3D es fundamental para la colocación precisa de los implantes cigomáticos.
En nuestra clínica, contamos con un equipo especializado en implantología avanzada y utilizamos tecnología digital de última generación para garantizar resultados exitosos.
La cirugía guiada permite una colocación exacta de los implantes, disminuye la variabilidad entre profesionales y mejora la predictibilidad y seguridad de los resultados.
La técnica convencional se utiliza en pacientes con pérdida ósea moderada a severa, colocando un implante cigomático por lado junto con implantes convencionales en la zona anterior. En cambio, la técnica Quad Zygoma se aplica a pacientes con atrofia extrema en todo el maxilar, utilizando dos implantes cigomáticos por lado, lo que elimina la necesidad de injertos óseos y ofrece mayor estabilidad y soporte para la prótesis fija.
Sí, los implantes cigomáticos son una excelente opción para pacientes con pérdida ósea severa en el maxilar superior, ya que se anclan en el hueso cigomático, evitando la necesidad de injertos óseos.