ATM y Dolor Orofacial

Soluciones para el bruxismo, ATM y apnea del sueño para aliviar molestias y mejorar tu calidad de vida.

Pide Cita

ATM Y DOLOR OROFACIAL

Diagnóstico y tratamiento especializado para aliviar el dolor y mejorar la función mandibular

¿Qué son los Trastornos de la ATM?

Los Trastornos Temporomandibulares (TTM) engloban un conjunto de patologías que afectan la articulación temporomandibular (ATM) y la musculatura cráneo-cérvico-mandibular. Esta articulación permite funciones esenciales como hablar, masticar y deglutir.

Las alteraciones en esta zona pueden provocar dolor, limitación de movimiento y ruidos articulares, afectando significativamente la calidad de vida del paciente.

Además, el dolor orofacial crónico está estrechamente relacionado con los TTM, pudiendo irradiarse hacia la cabeza, cuello, cara, dientes y encías.

En MaxiloTeam, abordamos estos trastornos con un enfoque integral y multidisciplinario, garantizando un diagnóstico preciso y un tratamiento efectivo.

Síntomas comunes

Los TTM pueden manifestarse de diversas formas, afectando la función mandibular y generando molestias persistentes. Los síntomas más frecuentes incluyen:

  • Dolor en la mandíbula, cabeza, cuello y oídos, especialmente al masticar o hablar.
  • Ruidos articulares, como clics, chasquidos o crujidos al mover la mandíbula.
  • Sensación de bloqueo o rigidez mandibular, que impide abrir completamente la boca.
  • Dolor irradiado hacia otras zonas de la cara y cabeza.
  • Dolores de cabeza recurrentes, que pueden estar asociados con la disfunción de la ATM.
  • Dificultad para masticar o hablar debido a la movilidad reducida de la mandíbula.

Si presentas alguno de estos síntomas, es recomendable acudir a un especialista para evitar la cronificación del problema.

Causas y factores de riesgo

Los TTM pueden originarse por múltiples factores, incluyendo causas estructurales, musculares y emocionales. Entre las más comunes se encuentran:

  • Bruxismo y hábitos parafuncionales, como apretar o rechinar los dientes, generando sobrecarga en la ATM.
  • Estrés y ansiedad, que pueden causar tensión muscular en la mandíbula.
  • Desgaste o desplazamiento del disco articular, afectando la movilidad de la articulación.
  • Maloclusiones dentales o alteraciones en la mordida, que predisponen a problemas en la ATM.
  • Enfermedades inflamatorias y autoinmunes, como la artritis reumatoide.
  • Traumatismos o cirugías previas en la zona mandibular.

Opciones de tratamiento

En MaxiloTeam, diseñamos planes de tratamiento personalizados según la causa y severidad del trastorno, priorizando opciones conservadoras y mínimamente invasivas.

Tratamientos conservadores

Para los casos iniciales o moderados, se recomiendan medidas no invasivas como:

  • Férulas oclusales personalizadas, para reducir la sobrecarga en la ATM y proteger los dientes del desgaste por bruxismo.
  • Terapia física y ejercicios mandibulares, que ayudan a mejorar la movilidad y aliviar la inflamación.
  • Medicamentos antiinflamatorios y relajantes musculares, utilizados para controlar el dolor.
  • Terapia psicológica y control del estrés, para pacientes con tensión mandibular crónica.

Terapias y procedimientos mínimamente invasivos


Cuando los tratamientos conservadores no logran aliviar los síntomas, existen alternativas mínimamente invasivas para tratar la articulación temporomandibular (ATM) sin recurrir a cirugía mayor. Estas técnicas permiten reducir el dolor, mejorar la movilidad y favorecer la regeneración articular, con una recuperación más rápida. Entre las más utilizadas se encuentran:infiltraciones, artrocentesis y artroscopia de ATM.

Artrocentesis

Es un lavado articular con solución estéril que elimina sustancias inflamatorias, mejora la movilidad y alivia el dolor. Es un procedimiento quirúrgico ambulatorio, de rápida recuperación y puede combinarse con infiltraciones para mejores resultados.
Ver más

Artroscopia

Técnica quirúrgica mínimamente invasiva que utiliza una microcámara para visualizar y tratar directamente el interior de la articulación. Permite liberar adherencias, reposicionar el disco y reducir la inflamación crónica, con menor tiempo de recuperación que una cirugía abierta.
Ver más

Bruxismo

Soluciones para el rechinamiento y apretamiento dental, que pueden incluir férulas de descarga, terapia muscular y técnicas de relajación.
Ver más

Medicina dental del sueño

Diagnóstico y tratamiento de apnea del sueño y ronquidos con dispositivos orales personalizados que mejoran la calidad del descanso.
Ver más

Dolor Orofacial

El dolor orofacial crónico puede manifestarse como molestias persistentes en mandíbula, cara, cuello o cabeza. Requiere un abordaje integral que combine diagnóstico preciso, fisioterapia, control del dolor y terapias avanzadas para aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida.
Ver más

Infiltraciones

Consisten en inyectar sustancias dentro de la articulación para aliviar el dolor y la inflamación. Se puede utilizar ácido hialurónico, que mejora la lubricación, PRFG (Plasma Rico en Factores de Crecimiento), que estimula la regeneración del cartílago, o bloqueos anestésicos para aliviar neuralgias o espasmos musculares.
Ver más

Diagnóstico de los Trastornos Temporomandibulares

El diagnóstico de los TTM requiere una evaluación detallada para determinar la gravedad del problema y su impacto en la función mandibular. En nuestra clínica realizamos un análisis completo mediante:

  1. Historia clínica detallada, evaluando síntomas, hábitos y antecedentes médicos del paciente.
  2. Exploración física, analizando la movilidad mandibular, el dolor y los ruidos articulares.
  3. Resonancia magnética (RM), útil para evaluar los discos articulares y tejidos blandos de la ATM.
  4. Tomografía computarizada (TC), para obtener imágenes precisas de la estructura ósea de la articulación.
  5. Valoración analítica, en casos donde se sospechan enfermedades inflamatorias o autoinmunes.
Nuestro enfoque multidisciplinario

Los TTM pueden estar relacionados con otras afecciones musculoesqueléticas y emocionales, por lo que en MaxiloTeam ofrecemos un tratamiento integral con:

  • Fisioterapia especializada, para mejorar la movilidad y reducir el dolor.
  • Logopedia y terapia miofuncional, en casos de alteraciones en la masticación y el habla.
  • Ortodoncia o rehabilitación dental, si la maloclusión contribuye al problema articular.
  • Terapia del dolor y neuroestimulación, para casos de dolor crónico o neuralgia asociada a la ATM.
COntacta con nosotros

¿Quieres tener una consulta con nosotros?

Pide Cita

¿Necesitas más información?

Nombre
Email
Teléfono
Mensaje

¡Muchas gracias!

Nos pondremos en contacto contigo en las próximas 48 horas.
Algo fue mal, inténtalo de nuevo.
En Maxiloteam utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en el site. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.