La enfermedad periodontal afecta los tejidos que rodean y sostienen los dientes. Puede comenzar con una inflamación leve (gingivitis) y progresar hacia una afectación más severa (periodontitis), comprometiendo no sólo la encía, sino también el hueso que soporta los dientes.
La periodontitis es una de las enfermedades bucales más frecuentes en adultos. Se estima que alrededor del 40% de la población la padece, muchas veces sin saberlo. Su avance es lento y silencioso: no suele causar dolor ni presentar signos evidentes en sus primeras fases.
Los primeros indicios suelen pasar desapercibidos, pero pueden incluir sangrado de encías, mal aliento persistente y, en fases más avanzadas, movilidad dental.
En Maxiloteam realizamos un diagnóstico individualizado y un tratamiento personalizado para frenar la progresión de la enfermedad, reducir la inflamación, eliminar las bolsas periodontales y preservar la salud bucal a largo plazo. Nuestro objetivo es mantener tus dientes en un entorno sano, funcional y estético.
Si notas alguno de estos síntomas, es importante que consultes con un especialista. Un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia. Existen formas sencillas y efectivas de prevenirla o detener su progresión. Una buena higiene oral y revisiones periódicas son claves para mantener tus encías sanas
Tras un tratamiento periodontal, es fundamental mantener una higiene oral estricta, incluyendo cepillado suave con cepillo de cerdas suaves, uso de hilo dental o cepillos interdentales, y enjuagues recomendados por el especialista. También se deben seguir las instrucciones postoperatorias, evitar el tabaco y asistir a los controles periódicos. En MaxiloTeam, el equipo proporciona una guía personalizada de cuidados según cada procedimiento y seguimiento constante para mantener los resultados.
No se recomienda realizar tratamientos estéticos o de rehabilitación como carillas, coronas o implantes si existe una enfermedad periodontal activa. Primero es imprescindible tratar y estabilizar la salud de las encías. En MaxiloTeam, los especialistas coordinan la fase periodontal con los tratamientos estéticos, asegurando que los tejidos estén sanos y preparados para lograr resultados duraderos y armoniosos.
La limpieza dental convencional es un procedimiento preventivo que elimina la placa y el sarro superficial. En cambio, el tratamiento periodontal es más profundo y específico, diseñado para eliminar bacterias y sarro debajo de la encía y tratar la inflamación crónica. Este tratamiento puede incluir raspado y alisado radicular, control antibiótico y cirugía en casos avanzados. En MaxiloTeam se realiza un diagnóstico preciso para determinar el tipo de intervención que necesita cada paciente.
La gingivitis, si se detecta a tiempo, es completamente reversible con higiene adecuada y tratamiento profesional. En cambio, la periodontitis no tiene una “cura” definitiva, pero puede controlarse de forma efectiva con tratamientos periódicos y mantenimiento constante. Con el enfoque adecuado, se puede detener su avance y conservar los dientes durante muchos años
Dependerá del estado de salud de tus encías. En pacientes sanos, se recomienda una revisión cada 6 meses. Sin embargo, si ya has sido diagnosticado con enfermedad periodontal o estás en tratamiento, pueden ser necesarios controles más frecuentes (cada 3 o 4 meses). En MaxiloTeam, personalizamos la frecuencia de los controles según tu caso y evolución.
No, el sangrado al cepillarse o usar hilo dental no es normal y suele ser un signo de inflamación o enfermedad de las encías (gingivitis o periodontitis). Aunque muchas personas lo consideran algo habitual, es una señal de alerta que debe ser evaluada por un especialista para evitar complicaciones mayores.