¿Qué es la cirugía de glándulas salivales?

La cirugía de glándulas salivales es un procedimiento especializado para tratar afecciones en las glándulas parótidas, submandibulares y sublinguales. Estas pueden verse afectadas por cálculos salivales (sialolitiasis), infecciones crónicas, quistes o tumores. Si tienes inflamación persistente, dolor al masticar o tragar, sequedad bucal severa o has notado la presencia de un bulto en la cara o cuello, es importante que consultes a un especialista para determinar si es necesaria una cirugía

Cuándo es necesaria la cirugía de glándulas salivales?

La extracción parcial o total de una glándula salival se recomienda en los siguientes casos:

  • Sialolitiasis (cálculos salivales): Bloqueo de los conductos salivales que genera inflamación, dolor y dificultad para tragar.
  • Infecciones crónicas o recurrentes: Inflamación frecuente causada por infecciones bacterianas o virales que no mejoran con tratamiento convencional.
  • Tumores en las glándulas salivales: Crecimientos benignos como el adenoma pleomorfo o malignos como el carcinoma mucoepidermoide, que requieren extirpación quirúrgica.
  • Quistes o abscesos: Acumulaciones de líquido o pus que pueden causar dolor, hinchazón y deformidad facial.

¿Cómo es el procedimiento quirúrgico?

Dependiendo de la patología, se pueden realizar diferentes tipos de cirugía:

1.

Sialoendoscopia

Procedimiento minimamente invasivo para extraer cálculos salivales o tratar inflamaciones crónicas sin necesidad de incisiones.

2.

Extirpación parcial o total de la glándula

En casos de tumores o infecciones recurrentes, puede ser necesario retirar parte o la totalidad de la glándula afectada.

3.

Drenaje de abscesos

Procedimiento para eliminar acumulaciones de pus y evitar la propagación de la infección.

4.

Resección de tumores

Se realiza con técnicas avanzadas para preservar estructuras cercanas como nervios faciales y minimizar secuelas funcionales o estéticas.

Recuperación

La recuperación tras una cirugía de glándulas salivales depende del procedimiento realizado, pero en la mayoría de los casos, la inflamación y las molestias postoperatorias disminuyen en pocos días. Se recomienda mantener una hidratación adecuada y seguir una dieta blanda durante los primeros días para facilitar la cicatrización. En cirugías menos invasivas, como la sialoendoscopia, la reincorporación a las actividades normales es rápida. Además, se realiza un seguimiento médico para evaluar la evolución y descartar posibles complicaciones.

Agenda tu consulta con nosotros

Nuestro equipo especializado en cirugía de glándulas salivales ofrece tratamientos avanzados y personalizados para garantizar la mejor recuperación y preservar la función glandular. No dejes pasar los síntomas, agenda tu consulta y recibe la atención que necesitas.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de una cirugía de glándulas salivales?

La mayoría de los pacientes experimentan una recuperación rápida, especialmente en procedimientos menos invasivos. Sin embargo, se recomienda un seguimiento médico para evaluar la evolución y prevenir posibles complicaciones.

¿Cómo es la recuperación después de una cirugía de glándulas salivales?

La recuperación varía según el procedimiento, pero generalmente la inflamación y molestias disminuyen en pocos días. Se recomienda mantener una hidratación adecuada y seguir una dieta blanda para facilitar la cicatrización. En procedimientos menos invasivos, como la sialoendoscopia, la reincorporación a las actividades normales es rápida.

¿Cómo se realiza la cirugía de glándulas salivales?

La cirugía puede incluir procedimientos como la sialoendoscopia, que es mínimamente invasiva para extraer cálculos o tratar inflamaciones. En casos más graves, se puede realizar la extirpación parcial o total de la glándula, drenaje de abscesos o resección de tumores para preservar estructuras cercanas.

¿Qué síntomas indican que necesito una cirugía de glándulas salivales?

Síntomas como inflamación persistente, dolor al masticar o tragar, sequedad bucal severa o la presencia de un bulto en la cara o cuello pueden indicar la necesidad de una cirugía.

¿Necesitas más información?

Nombre
Email
Teléfono
Mensaje

¡Muchas gracias!

Nos pondremos en contacto contigo en las próximas 48 horas.
Algo fue mal, inténtalo de nuevo.