Solución para la pérdida ósea en Implantología

La reconstrucción ósea es un procedimiento fundamental en implantología destinado a restaurar la estructura ósea en el maxilar o la mandíbula. La pérdida ósea puede ocurrir debido a enfermedades periodontales, extracciones dentales, traumatismos o procesos degenerativos con el tiempo.

Las técnicas avanzadas de regeneración ósea permiten recuperar el volumen óseo perdido y crear una base adecuada para la colocación de implantes, asegurando su estabilidad y funcionalidad a largo plazo.

No items found.

Técnicas Avanzadas de Regeneración Ósea

1.

Técnica de Encofrado Óseo Autógeno (Método Khoury)

Desarrollada por el Dr. Fouad Khoury, esta técnica utiliza láminas de hueso autógeno obtenidas de la mandíbula para reconstruir defectos óseos.

  • Se toma una zona donadora ósea con láminas óseas delgadas, las cuales se fijan con tornillos.
  • Se rellenan los espacios con hueso particulado para lograr una regeneración vertical y horizontal.
  • Ideal para pacientes jóvenes o zonas con alto compromiso estético.
  • Alta predictibilidad clínica y regeneración de calidad para la posterior colocación de implantes.
2.

Regeneración Ósea Vertical con Membranas Reforzadas (Método Urban)

Desarrollada por el Dr. Istvan Urban, esta técnica permite aumentar la altura ósea en mandíbulas reabsorbidas mediante membranas reforzadas con titanio y biomateriales como Bio-Oss® y PRF.

  • Se combinan injertos óseos autógenos con biomateriales.
  • Fijación con microtornillos y membranas reforzadas.
  • Alta predictibilidad, con tiempos de regeneración de 9 a 12 meses.
3.

Técnicas de Regeneración Guiada y Digitalización (Método De Stavola)

El Dr. De Stavola ha integrado técnicas de planificación digital y guías quirúrgicas para mejorar la predictibilidad en la regeneración ósea.

  • Uso de escáner CBCT e impresión 3D para diseñar férulas quirúrgicas personalizadas.
  • Aplicación de biomateriales e injertos óseos para obtener la regeneración deseada.
  • Adaptación a pacientes con necesidades específicas.
4.

Estaremos encantados de asesorarte y diseñar un plan de tratamiento personalizado.

Reservar cita

Beneficios de la Reconstrucción Alveolar

  • Permite la colocación de implantes dentales en pacientes con pérdida ósea severa.
  • Evita la necesidad de tratamientos más invasivos, como injertos extraorales o colgajos en algunos casos.
  • Alto porcentaje de éxito, con regeneración efectiva del hueso vertical o mandibular.
  • Resultados estéticos y funcionales óptimos, restaurando la armonía facial y la masticación.

Procedimiento Quirúrgico: Cirugía de Regeneración Ósea

Pasos del procedimiento:

  • Evaluación digital y planificación guiada. Se realiza un CBCT para evaluar la pérdida ósea.
  • Selección de la técnica adecuada. Según la cantidad y calidad del hueso disponible.
  • Colocación del injerto óseo (ya sea hueso autógeno, biomateriales o combinación).
  • Cobertura con membranas reforzadas (si el caso lo requiere).
  • Colocación de injertos y férulas en su sitio para lograr la reconstrucción ósea vertical.

Tiempo de recuperación:

  • Dependiendo del procedimiento, el tiempo de cicatrización varía.
  • En procedimientos extensos puede ser de 9 a 12 meses antes de colocar los implantes.
  • Se recomienda un seguimiento periódico para comprobar la regeneración ósea exitosa.

Nuestra Experiencia en Reconstrucción Ósea y Regeneración Alveolar

En nuestra clínica, aplicamos las técnicas más avanzadas en regeneración ósea y contamos con un equipo multidisciplinario altamente capacitado en implantología y cirugía maxilofacial.

  • Planificación digital con CBCT e impresión 3D para mayor precisión.
  • Uso de técnicas mínimamente invasivas para reducir el tiempo de recuperación.
  • Resultados predecibles y seguros, con una integración ósea óptima.

Si necesitas una reconstrucción ósea para colocarte implantes dentales, agenda una consulta con nuestros especialistas. Evaluaremos tu caso y diseñaremos un plan de tratamiento personalizado.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo evitar los implantes cigomáticos si me hago una reconstrucción ósea?

Sí, en muchos casos, la reconstrucción alveolar permite evitar soluciones más invasivas como los implantes cigomáticos. Gracias a las técnicas avanzadas de regeneración ósea, se puede restaurar el volumen óseo perdido y lograr una base estable para implantes convencionales.

¿Qué técnica es la más adecuada si he perdido mucho hueso en la mandíbula?

La elección de la técnica depende de la cantidad y calidad del hueso remanente. En casos de pérdida ósea severa, se suelen utilizar técnicas como el Método Khoury (encofrado con hueso autógeno) o el Método Urban (regeneración vertical con membranas reforzadas). Nuestros especialistas evaluarán tu caso mediante CBCT para determinar la opción más adecuada.

¿La reconstrucción ósea también mejora la estética facial?

Absolutamente. Al regenerar el hueso perdido, no solo se recupera la función masticatoria, sino que también se restauran los volúmenes faciales, mejorando la armonía del rostro y la estética de la sonrisa.

¿Qué ventajas ofrece la planificación digital en la regeneración ósea?

La digitalización permite planificar con mayor precisión cada intervención. Mediante escaneado CBCT e impresión 3D, se diseñan estructuras óseas personalizadas, lo que mejora la adaptación del injerto, reduce el tiempo quirúrgico y aumenta la predictibilidad del tratamiento.

¿Es posible colocar implantes si he perdido mucho hueso?

Sí. Gracias a las técnicas avanzadas de regeneración ósea, es posible restaurar el hueso perdido y preparar una base sólida para la colocación de implantes, garantizando su funcionalidad y estabilidad a largo plazo.

¿Necesitas más información?

Nombre
Email
Teléfono
Mensaje

¡Muchas gracias!

Nos pondremos en contacto contigo en las próximas 48 horas.
Algo fue mal, inténtalo de nuevo.
En Maxiloteam utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en el site. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.